dc.contributor.author | Arranz Sanz, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2013-10-18T07:45:10Z | |
dc.date.available | 2013-10-18T07:45:10Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.citation | GH continuada, Mayo-Junio 2010, vol. 9, n. 3. p. 124-128 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3730 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | La enfermedad celíaca es un trastorno inflamatorio crónico del intestino delgado que asocia un componente autoinmune y es inducido por la ingestión de gluten de trigo y proteínas similares en individuos genéticamente susceptibles. El gluten contiene péptidos inmunogénicos capaces de estimular linfocitos T CD4+ específicos de la lámina propia, y péptidos tóxicos de acción directa sobre el epitelio. Muchos de estos péptidos son resistentes a la hidrólisis por enzimas digestivas. Se conoce bien el papel de la inmunidad adaptativa frente al gluten, mediada por linfocitos T CD4+ específicos que reconocen péptidos de gluten modificados por la transglutaminasa tisular (TG2) y presentados junto a moléculas HLA-DQ2/DQ8. Se conocen menos los mecanismos de la inmunidad innata que llevan a la activación de los linfocitos intraepiteliales y a la apoptosis de los enterocitos. Las respuestas de la inmunidad innata y adaptativa frente al gluten existen de forma independiente, pero ambas son necesarias para el desarrollo de la inflamación crónica y la lesión intestinal. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Instituto de Bilogía y Genética Molecular (IBGM) | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Enfermedad celíaca - Inmunología | es |
dc.title | Implicaciones clínicas de la investigación básica : inmunología de la enfermedad celíaca : ¿qué debe saber el clínico? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.relation.publisherversion | www.ghcontinuada.com | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 124 | es |
dc.identifier.publicationissue | 3 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 128 | es |
dc.identifier.publicationtitle | GH continuada | es |
dc.identifier.publicationvolume | 9 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |