dc.contributor.advisor | Vicente Mariño, Miguel | es |
dc.contributor.author | García García, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-29T09:30:59Z | |
dc.date.available | 2019-07-29T09:30:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37316 | |
dc.description.abstract | En los últimos años hemos podido ver una creciente toma de conciencia por parte de la sociedad que ha hecho posible que se iniciara un cambio en los modelos de consumo y de negocio, todo ello apoyado por un desarrollo legislativo tanto a nivel nacional como europeo. Al consumidor ya no solo le importan las prestaciones del producto que consume sino como se ha fabricado, donde, cuando, bajo qué condiciones o con que material o proveedor. El nuevo perfil de consumidor, y la aparición de modelos y negocios que se hacen llamar “responsables” o “sostenibles”, ha impulsado al marketing y a la publicidad a adaptarse a estas nuevas condiciones. Ha nacido el marketing verde, donde no solo se vende por las cualidades y características del producto, sino también se pone en valor el buen hacer de la marca.
A lo largo de este proyecto se han estudiado a través de un benchmarking, diferentes marcas, analizando las políticas medioambientales, el desempeño y la transparencia, la importancia que cada una de ellas les da a estos aspectos y como esto repercute en sus campañas de marketing y publicidad.
Los resultados muestran amplias diferencias entre las grandes y pequeñas empresas. No obstante, cabe destacar la creciente aparición de empresas 100% verdes, cuyo valor de marca y factor de diferenciación es la sostenibilidad de su modelo, sus productos y su cadena de suministro. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Sociología y Trabajo Social | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Marketing verde | es |
dc.subject.classification | Consumo responsable | es |
dc.title | El marketing verde y el nuevo consumidor responsable | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 6114.13 Marketing | es |