• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37348

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Sanz García, Pablo
    Director o Tutor
    Llanos Gato, José MaríaAutoridad UVA
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    La historia de la estructura urbana de la ciudad y del territorio se relaciona directamente con la movilidad, sus infraestructuras y, en especial, con el automóvil. La ciudad de Valladolid acoge la compañía FASA-Renault (Fabricación de Automóviles Sociedad Anónima) en 1951, que mantiene hasta el momento la idea de producir nuevos modelos y diversas iniciativas de coche eléctrico. El sector de la automoción y, en especial, Renault, tiene una gran importancia en el desarrollo económico, urbano y social de la ciudad. De esta manera, destacando la privilegiada situación de la parcela al sur de la capital, este proyecto debe entenderse como una intervención integradora de todos los agentes que la rodean, proximidad de las plantas de montaje de la marca, pretendiendo a medio-corto plazo crear un gran foco de automoción para la ciudad y que, en un futuro, pueda cerrar el anillo verde entorno a la capital, dialogando con el pinar de Jalón y el cerro de San Cristóbal. “Siempre he estado interesado en el proceso evolutivo de las trazas físicas heredadas de las edificaciones anteriores. No importa si fueron construidos o no, ni tampoco la posibilidad de que el proyecto se construya o no. Lo que verdaderamente importa es la idea de usar la traza como clave, como punto de partida para proyectar algo, para hacer un proyecto…”- A través de estas palabras, Peter Eisenman, respondía la cuestión de cómo iniciar un proyecto de arquitectura. Son éstas, los pilares iniciales sobre los que se basa la idea del presente proyecto, destinado a convertirse en hito referencial de la ciudad. Mediante un análisis arqueológico del lugar, a través del estudio de la huella histórica de la arquitectura pre-existente, de los orígenes formales que rigen unas trazas previas, se pretende realizar un proyecto evocativo del paso del tiempo, creando un híbrido entre las potencialidades del pasado y las prestaciones de las nuevas tecnologías del futuro aplicadas a la arquitectura, integrando el carácter industrial de los fragmentos visibles edificados dentro de un paisaje natural en el que el tratamiento puntual del emplazamiento será importante, así como los intersticios dentro de la propuesta de arquitectura disgregada.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37348
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-148 (M).pdf
    Tamaño:
    1.950Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-148 (P).pdf
    Tamaño:
    103.0Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10