• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37352

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Rodríguez Vallejera, Miguel
    Director o Tutor
    López Rodríguez, GamalielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    Los autom—viles se han desarrollado principalmente con motores de combusti—n. Siendo la gasolina una alternativa que hasta ahora hab’a sido aceptada sin tener en cuenta, o no de forma seria, las consecuencias negativas hacia el medio ambiente y en definitiva para nuestra propia salud y para la vida en el planeta tal y como la conocemos. Las evidencias del cambio clim‡tico causado por el hombre son claras. El incrementeo de gases de efecto invernadero, como el C02, al liberarse en la combusti—n, est‡ provocando el aumento de la temperatura global de la tierra y por consiguiente muchos otros problemas. En este marco las empresas automovil’sticas est‡n desarrollando nuevos modelos, tanto h’bridos como completamente elŽctricos, que permitan a la humanidad disminuir esas emisiones y devolver a la atm—sfera el equilibrio justo de gases de efecto invernadero. RENAULT no se queda atr‡s, y es por ello que, tanto los coches que en su d’a fueron un avance tecnol—gico, como aquellos que se est‡n desarrollando y los futuros, se muestran en este edificio de combustible "f—sil”. El edificio simula ser un resto arqueol—gico encontrado en la ciudad que a medio enterrar, muestra el paradigma actual de transici—n energŽtica en el que nos encontramos. Pretendiendo con el tiempo fosilizar aquellos coches hist—ricos que la empresa conserva y por otro lado descubrir los coches del futuro que solventar‡n nuestros problemas. La forma del edificio se asemeja as’ a los restos f—siles de cianobacterias de hace 1.600 millones de a–os, que muestran burbujas de gas atrapadas y que nos descubren que el —xígeno que respiramos hoy, se origin— gracias al metabolismo de estas. Por lo que el metabolismo que se cree en este edificio de RENAULT, mostrar‡ al futuro la alternativa energŽtica adecuada que empleen, as’ como las que usamos nosotros en nuestros d’as.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37352
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFG-A-150 (M).pdf
    Tamaño:
    1.163Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    PFG-A-150 (P).pdf
    Tamaño:
    359.5Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10