• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37376

    Título
    La imagen y el rol de la mujer en los videojuegos: desafíos ante estereotipos, rechazos y discriminaciones
    Autor
    Paz Rodríguez, Lara de la
    Director o Tutor
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    Los videojuegos están presentes en el día a día de muchas personas como su principal fuente de ocio y diversión. Han sido presentados como una manera de abandonar los problemas de la vida real y como una inmersión a mundos imaginarios para el disfrute del receptor. Pero al igual que en la vida real, en los videojuegos hay situaciones de acoso a jugadoras solo por ser mujeres, y además, se crean imágenes idealizadas y sexualizadas de los personajes femeninos así como representaciones de estereotipos que, en este caso, no corresponden con la realidad. Con todo esto se puede ver que estos mundos imaginarios pueden ser paraísos para los hombres pero verdaderos infiernos para las mujeres en muchos casos. En este trabajo, el objetivo principal es analizar la percepción de los jugadores y jugadoras hacia el papel de la mujer en los videojuegos, así como la recogida de testimonios y opiniones que afirman que las mujeres son frecuentemente atacadas en los videojuegos y reciben discriminación en la mayoría de los casos por su condición de mujer.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Videojuegos
    Gamer
    Sexismo
    Players
    Desarrolladores
    Acoso
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37376
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 1216.pdf
    Tamaño:
    15.07Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10