• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2019 - Vol.9 Num. 2
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2019 - Vol.9 Num. 2
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37530

    Título
    The adoption of mobile banking applications from a dual perspective
    Autor
    Medina Molina, Cayetano
    Rey Moreno, Manuel
    Cazurro Barahona, Victor
    Parrondo, Sergio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol 9 No 2 (2019): New technological challenges: Robotics, big data and other tecnologies. pags. 1-22
    Résumé
    El surgimiento de las Fintech provoca un incremento de la competencia para el sector bancario ya que, además de ofrecer servicios más orientados a los clientes y optimizar el uso de las tecnologías, en muchas ocasiones centran su actividad en ofertar en productos que venía ofreciendo la banca tradicional. Por su parte, la banca tradicional encuentra en las apps una herramienta fundamental y una vía para contrarrestar la presión de los nuevos competidores. El presente trabajo se dirige a analizar, a través de un modelo de factor dual los favorecedores e inhibidores de la adopción de las apps de banca móvil. Basado en un trabajo de campo de 240 encuestas, y tras aplicar Modelos de Ecuaciones Estructurales, de acuerdo con los resultados, entre los facilitadores de la adopción de las apps de banca móvil juega un papel fundamental la expectativa de resultado, mientras que la satisfacción y los costes hundidos generan la inercia en el uso de la banca digital
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.2.2019.1-22
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/3639
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37530
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2019 - Vol.9 Num. 2 [7]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_3639_2926.pdf
    Tamaño:
    373.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10