• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38283

    Título
    El proyecto arquitectónico en el paisaje del patrimonio moderno de Valladolid. El colegio internado de la Sagrada Familia.
    Autor
    Wu, Chenhao
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, CarlosAutoridad UVA
    Fernández Raga, SagrarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura. Intervención en el Patrimonio, Rehabilitación y Regeneración
    Resumen
    El Colegio Internado Sagrada Familia está situado a apenas tres kilómetros al sur de la ciudad de Valladolid, en un área en que la casualidad hizo que en relativamente poca distancia se situasen tres edificios de uso escolar pioneros de la modernidad en Valladolid. Acompañando al que aquí le comentamos, se encuentran el Colegio Apostólico de los Padres Dominicos (Fisac, 1957) y el Colegio de San Agustín (Cecilio Sánchez Robles Tarín, 1961). La implantación del Colegio Internado Sagrada Familia se produce en un lugar llano ocupado por los últimos pinos del pinar de Antequera, incorporando al diseño de sus espacios libres la Acequia de Valladolid. Los árboles de ribera junto al canal y los grandes pinos en toda la parcela, con sus tallos largos y esbeltos, se convierten en un potente elemento proyectual del que los arquitectos se sirven con gran inteligencia para crear visiones equilibradas en el edificio. El edificio escolar pretende mimetizarse con el entorno, pasar desapercibido e integrarse a través de una cuidada elección de sus materiales. De hecho, en el colegio cuentan como anécdota que los arquitectos vinieron de Madrid con una maqueta y viendo el solar la giraron y colocaron de tal forma que respetase el mayor número posible de árboles existentes.
    Materias (normalizadas)
    Colegio Sagrada Familia  (Valladolid, España)
    Arquitectura del paisaje - España - Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38283
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-A-004.pdf
    Tamaño:
    37.06Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10