dc.contributor.advisor | Martínez León, María Mercedes | es |
dc.contributor.author | Gil Vecino, Inés | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2019-10-01T12:29:21Z | |
dc.date.available | 2019-10-01T12:29:21Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38290 | |
dc.description.abstract | Hoy en día, la violencia de Género, también conocida como Violencia de Pareja, es un tema que, a pesar de la existencia de infinidad de campañas de concienciación y ayudas ofrecidas por parte de la comunidad, sigue dejando cada año un gran número de víctimas.
Son muchas las mujeres que se ven sometidas a ciertas aptitudes por parte de su marido, pareja, expareja o compañero sentimental, las cuales van dando forma a una personalidad trastornada de la víctima que determina, de algún modo, su comportamiento en distintos ámbitos de la vida cotidiana.
Sin embargo, no solamente éstas son víctimas de dicho maltrato, sino que esta situación acaba afectando a todo el núcleo familiar donde, de manera lógica, se incluyen a los niños y niñas fruto de dicha relación, causando en ellos una serie de efectos que condicionarán a su personalidad futura.
Dentro de estos efectos, podemos incluir la depresión, humillación, falta de atención, estrés postraumático… todos ellos considerados factores de riesgo de padecer Trastornos de la Conducta alimentaria (TCA). | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Violencia de género | es |
dc.subject.classification | Malos tratos | es |
dc.subject.classification | | es |
dc.subject.classification | Trastornos de la conducta alimentaria | es |
dc.title | Trastornos de la conducta alimentaria en víctimas de malos tratos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Nutrición Humana y Dietética | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |