• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38293

    Título
    Beneficios clínicos de los ácidos grasos Omega 3 en esquizofrenia
    Autor
    Melendi Rotella, Álvaro
    Director o Tutor
    Díez Revuelta, ÁlvaroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    La esquizofrenia es una enfermedad mental grave del grupo de las psicosis cuya etiología está aún hoy en día sin determinar de forma fiable, que cursa con numerosas alteraciones biológicas y conlleva un alto deterioro de la funcionalidad, la independencia y la calidad de vida de quien la padece. El omega 3 es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga que ha mostrado múltiples beneficios para la salud humana, tanto física como mental, pero que debe consumirse a través de la dieta. Numerosos estudios han aportado evidencia de que los pacientes con esquizofrenia presentan una insuficiencia de omega 3, bien por un estilo de vida poco saludable, bien por mecanismos metabólicos alterados propios de la enfermedad o de la medicación antipsicótica. Esta revisión resulta especialmente relevante para determinar las principales características que subyacen al potencial restablecimiento clínico, metabólico y funcional tras la intervención nutricional con omega 3 en esquizofrenia. El objetivo del presente trabajo es determinar los posibles beneficios clínicos del tratamiento suplementario con omega 3 en pacientes con esquizofrenia: mejora en índices sintomatológicos, funcionales, antropométricos, metabólicos o de neuroinflamación. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la bibliografía disponible hasta la fecha escogiendo los principales motores de búsqueda y bases de datos, tanto en inglés como en español. Además de las características de la suplementación con omega 3, se analizaron variables tales como el tipo de paciente, el tratamiento aplicado o las herramientas de evaluación. Los resultados de nuestra revisión revelan que los ácidos grasos omega 3 parecen tener beneficios clínicos significativos como tratamiento coadyuvante a la terapia farmacológica en pacientes con esquizofrenia. Sin embargo, esto no ocurre en todas las variables estudiadas, ni todos los tipos de pacientes se ven beneficiados, por lo que más investigación se hace necesaria para determinar las mejores condiciones y contextos de aplicación.
    Palabras Clave
    Esquizofrenia
    Omega 3
    Antipsicóticos
    Medidas metabólicas
    Indices antropométricos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38293
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N1672.pdf
    Tamaño:
    737.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10