• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38328

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Vivas Martín, Claudia
    Director o Tutor
    Ramos Jular, Jorge EduardoAutoridad UVA
    Zaparaín Hernández, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Abstract
    PLUG 'N ORIVE nace con la intención de ser más que un proyecto, nace con la intención de ser un revulsivo no solo para la ciudad de Valladolid, sino también para su alfoz sur y en concreto para el área del Polígono de Argales, Así se propone un PLAN DE RECONQUISTA CIUDADANA DEL ESPACIO POST-INDUSTRIAL. Este plan consiste en la creación de un conjunto arquitectónico y urbanístico que propone aprovechar la triple frontera que forma la parcela de Uralita para crear un foco de atracción de movilidad, es decir, convertir el proyecto en un gran intercambiador modal entre vehículos de combustibles fósiles, vehículos eléctricos peatones y bicicletas. Para lograrlo se pretende la recuperación y reconversión de la línea de Ferrocarril Valladolid-Ariza, de forma que esta se convierta en un eje "eléctrico", una VÍA-E que conecte el centro de Valladolid con Laguna de Duero, pasando por la parcela y FASA. Este eje eléctrico consiste en convertir la línea, que ya cuenta con una infraestructura importante asociada a ella de puentes, túneles, etc, en un carril de circulación reservado para vehículos electricos de pequeño tamaño (tipo twizy), motos eléctricas y bicicletas, que pueda servir de alivio de circulación para las áreas circundantes, conectando Campo Grande desde Laguna de Duero y pasando por las diversas áreas de FASA. El proyecto se considera desde una óptica de transferencia tecnológica desde la industria del transporte al objeto arquitectónico. El propio edificio es un intercambiador, por lo que su estética y su funcionamiento debe ser sincera con la estrategia propuesta. Esto se traslada arquitectónicamente en la creación de un conjunto de grandes puentes grúa que intercambie los distintos medios de transporte y los propios coches de la exposición de la vía de tren al interior del edificio y a la propia pista de pruebas.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Nivel Educativo
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38328
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFG-A-164 (M).pdf
    Tamaño:
    66.60Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    PFG-A-164 (P).pdf
    Tamaño:
    114.2Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10