• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38355

    Título
    Acceso a la optometría y el rol del optometrista en Castilla y León
    Autor
    Andrés González, María Mercedes
    Director o Tutor
    Cañadas Suárez, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Resumen
    Comparación de la opinión general de la gente a cerca del óptico optometrista, de sus competencias y el papel que desempeña en España. Material y métodos: Hemos realizado un cuestionario ocular en Valladolid, Ponferrada y Burgos tanto dentro de un centro óptico como fuera de él. Las preguntas las hemos dividido en 5 grupos: la importancia que le dan al cuidado de su visión, la confianza que tienen en el óptico – optometrista para ese cuidado, el nivel de comodidad en general que sienten los pacientes para ir a una óptica o no, el nivel de comodidad a nivel personal de cómo se sienten cuando son examinados por un optometrista y otros obstáculos por los que no quieren acudir a una óptica. Resultados: El cuestionario lo hemos pasado a 61 personas. A un 98,4% les parece muy importante su visión pero sin embargo sólo un 45% cree que es necesario acudir al optometrista si todo va bien. Aproximadamente un 75% de personas acudirían a un óptico – optometrista a estas revisiones visuales o cuidado de los ojos. Los motivos más comunes por los que la gente no acude a consulta son por su olvido, tener otros compromisos laborales o familiares o por falta de tiempo. Un 80% considera una localización muy cómoda de su centro óptico. Más del 45% de la población no deja de acudir a una revisión porque se sientan nerviosos en ella o porque les cueste la comunicación con el optometrista. Entre el 33 y 36% no están seguros de que un motivo pueda ser por no querer llevar gafas o sentirse incómodos. En cuanto a otros obstáculos para disminuir sus visitas a una óptica entre un 26 y un 41% está de acuerdo en que unos de sus motivos están relacionados con la economía. Conclusión: El óptico – optometrista está poco valorado tanto por el sistema nacional de salud de España como por la población en general. Es importante concienciar a la población de las capacidades que tiene el optometrista para aumentar su confianza en él en el cuidado de la visión.
    Palabras Clave
    Optometría
    Optometrista
    Castilla y León
    Departamento
    Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38355
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3637.pdf
    Tamaño:
    464.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10