• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38378

    Título
    Evolución de las lágrimas artificiales en el tratamiento del síndrome de ojo seco
    Autor
    Habela Montesinos, Eva
    Director o Tutor
    Diebold Luque, María YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Résumé
    El síndrome de ojo seco es una patología con gran impacto en la población. Una de las primeras acciones terapéuticas es la administración tópica de lágrimas artificiales, es por ello que su composición ha ido evolucionando a lo largo de los años. La búsqueda incansable de tratamientos ha provocado que hoy en día las diferentes casas comerciales sigan proporcionando una amplia gama de lágrimas artificiales variando su formulación y aportando diferentes características: menor o mayor viscosidad, diversos polímeros para retener durante mayor tiempo la lágrima en la superficie ocular, eliminar los conservantes gracias a los envases monodosis y el sistema ABAK, lo cual ha sido un gran avance porque consiguen eliminar el efecto tóxico que solían causar. Este trabajo se ha centrado en una revisión bibliográfica sobre la evolución de la composición y características de las lágrimas artificiales en los últimos 40 años y el impacto que eso ha tenido en el tratamiento del síndrome de ojo seco. Actualmente disponemos de una gran cantidad de lágrimas artificiales disponibles en el mercado y eso nos ofrece un abanico mucho más amplio de posibilidades de tratamiento. Se continúa investigando en nuevas lágrimas artificiales cada vez más perfeccionadas, con el fin de encontrar la fórmula que supla por completo la película lagrimal.
    Palabras Clave
    Ojo seco
    Lágrimas artificiales
    Película lagrimal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38378
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3643.pdf
    Tamaño:
    1019.Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10