dc.contributor.advisor | Maldonado López, Miguel José | es |
dc.contributor.advisor | Holgueras López, Alfredo | es |
dc.contributor.author | López Infante, Jesús Manuel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2019-10-08T08:45:59Z | |
dc.date.available | 2019-10-08T08:45:59Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38419 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este estudio se basa en evaluar la influencia y
efectividad de los sistemas adaptativos y pasivos a la hora de reducir el
deslumbramiento incapacitante en la conducción nocturna y la valoración de la
sensibilidad al contraste (SC) y los efectos de los deslumbramientos. De los resultados encontrados en este estudio se deduce que el
tipo de fuente luminosa produce un nivel de molestia diferente (siendo mayor la
molestia en la fuente deslumbrante de xenón), pero no produce una disminución
destacada de la SC.
En población adulta con edad inferior a 30 años, el único filtro que demuestra
una eficacia en disminuir el impacto de fuentes deslumbrantes sobre la SC es el
CPF 450, para el deslumbramiento DX. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Essidrive | es |
dc.subject.classification | CPF 450 | es |
dc.subject.classification | Drivesafe | es |
dc.title | Efecto del deslumbramiento en un simulador dinámico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Óptica y Optometría | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |