| dc.contributor.advisor | Cañadas Suárez, María del Pilar | es |
| dc.contributor.author | Martín Rodrigo, Clara | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
| dc.date.accessioned | 2019-10-08T10:27:08Z | |
| dc.date.available | 2019-10-08T10:27:08Z | |
| dc.date.issued | 2019 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38425 | |
| dc.description.abstract | La visión es uno de los sentidos más importantes en el ser humano. Al nacer, el sistema visual no está completamente desarrollado y cualquier estímulo anómalo puede provocar daños irreparables. Por eso es muy importante detectar a tiempo cualquier error refractivo o patología de tal forma que se pueda corregir a tiempo. El uso de los screenings visuales es de vital importancia para evaluar y detectar a tiempo problemas, como la ambliopía en niños, que tienen solución y que no se sigan desarrollando. Por tanto nuestro trabajo pretende elaborar un screening viable y posteriormente ponerlo en práctica. | es |
| dc.format.mimetype | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject.classification | Screening visual | es |
| dc.subject.classification | Ambliopía | es |
| dc.subject.classification | Cribado | es |
| dc.title | Importancia del screening visual en la población pediátrica y desarrollo de un protocolo de screening. Fase I | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
| dc.description.degree | Grado en Óptica y Optometría | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |