Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanz González, Nuria es
dc.contributor.authorRegaño Sacristán, Elena
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria) es
dc.date.accessioned2013-11-18T12:49:09Z
dc.date.available2013-11-18T12:49:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/3845
dc.description.abstractLa lectoescritura es la capacidad de leer y escribir. Para adquirir la lectoescritura en una lengua extranjera como el inglés, es necesario adquirir las habilidades comunicativas oportunas. El conocimiento fonológico es de gran importancia en la adquisición de la lectoescritura. Uno de los principales enfoques para la enseñanza de la lectoescritura en inglés es la técnica de "phonics". Ampliamente utilizado en el Reino Unido, el método conocido como "synthetic phonics" es recomendado para la enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura. Además, este método está siendo desarrollado en las escuelas españolas para enseñar la lectoescritura del inglés. Existen en el mercado varios recursos didácticos interesantes para trabajar con "phonics" en Educación Primaria.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectLecto-escrituraes
dc.subjectLengua inglesaes
dc.titleMateriales y recursos para trabajar la técnica de "Phonic" con alumnos/as de Educación Primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem