• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38512

    Título
    Propuesta de innovación docente: Aplicación de la taxonomía de Bloom en la didáctica del sistema cardiopulmonar
    Autor
    Mateu Rico, Alberto
    Director o Tutor
    Ruiz Pastrana, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    La taxonomía de Bloom fue diseñada con el objetivo de clasificar los objetivos de aprendizaje. Desde la versión original descrita en 1956, han surgido diversas modificaciones con la finalidad de adaptar la taxonomía a la realidad de las aulas en el momento de su revisión, siendo la más reciente una adaptación de la taxonomía a la era digital. El análisis de los objetivos de aprendizaje determinados por las leyes educativas actuales refleja una carencia a la hora de exigir un desarrollo cognitivo de orden superior del alumnado. La forma de enseñar en el aula ha cambiado en el siglo XXI, siendo esencial que los alumnos sean los verdaderos protagonistas del proceso de aprendizaje, donde se rehúya el aprendizaje puramente memorístico y se fomente el uso correcto de las tecnologías. Por todo ello, en el presente trabajo se propone una serie de actividades que permitan la consecución óptima de todos los niveles taxonómicos mediante metodologías activas de enseñanza-aprendizaje que fomenten la motivación del alumnado, así como la implementación correcta de las TIC en el aula.
    Palabras Clave
    Taxonomía de Bloom
    Dominio cognitivo
    Objetivos de aprendizaje
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38512
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1005.pdf
    Tamaño:
    815.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10