• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38586

    Título
    El estilo indirecto en español, inglés y alemán: La lingüistica contrastiva y la enseñanza de lenguas en su aplicación a la traducción e interpretación
    Autor
    Díaz Garrido, Raquel
    Director o Tutor
    García Medall Villanueva, Joaquín AmadeoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Resumen
    De entre los diversos procedimientos de cita, el estilo indirecto es, probablemente, en el que los profesores de lenguas tienden a hacer más hincapié. Ya que los idiomas cobran una gran importancia en el grado en Traducción e Interpretación, pues los profesionales precisan un alto grado de corrección, se ha planteado el uso de la lingüística contrastiva como herramienta docente potencial para facilitar el aprendizaje del alemán a estudiantes con español como lengua materna e inglés como segunda lengua. Para ello, se han analizado los aspectos gramaticales y ortotipográficos que conforman el estilo indirecto de las tres lenguas y se han contrastado. Tras una meticulosa investigación, en la que se han hallado numerosas similitudes, se ha concluido que la lingüística contrastiva, en lo concerniente al estilo indirecto, puede ser un recurso de gran utilidad en la enseñanza de alemán para dichos estudiantes siempre que se compagine con otras metodologías docentes.
    Palabras Clave
    Lingüistica contrastiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38586
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1657.pdf
    Tamaño:
    874.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10