• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38630

    Título
    Gestión y valoración de purines. Tratamiento anaerobio y estudio de su biodegradabilidad
    Autor
    García Álvaro, AlfonsoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Godos Crespo, Ignacio deAutoridad UVA
    Hermosilla Redondo, María DaphneAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética
    Zusammenfassung
    El presente Trabajo Fin de Máster (TFM) analiza la valorización de un residuo tan problemático como el purín procedente de las granjas intensivas porcinas. Para ello se van a poner en marcha diferentes ensayos de digestión anaerobia en condiciones controladas de laboratorio. Se trata de un proceso biológico que no sólo nos sirve para la gestión sostenible del purín, si no que va a permitir la generación de biogás, subproducto del proceso con alto poder energético. Los ensayos planificados tienen por objeto ver la viabilidad de este proceso, estudiado desde hace años, y también buscar sustratos como la paja o el residuo de la industria de la rosa que generen una co-digestión mejorando la cinética y rendimiento del proceso. También se van a estudiar pretratamientos sobre dichos sustratos y se va a cuantificar la producción de biogás comprobando su composición. Finalmente, una vez comparados todos los ensayos en continuo, se va a poner en marcha un reactor anaerobio de alimentación continua sobre el que se tomaran muestras diarias de producción y de biodegradabilidad a través de parámetros como sólidos totales, sólidos volátiles, pH y demanda química de oxígeno. Los resultados obtenidos muestran que hay una co-digestión efectiva del purín con la paja en proporciones del 50 %. De la misma forma incluir un pretratamiento en la paja mejora el rendimiento efectivo de la digestión hasta en un 35% con la hidrólisis alcalina. La puesta en marcha del reactor anaerobio con purín y paja confirmó que se trata un proceso de digestión durable con una producción de biogás y unos parámetros de biodegradabilidad estables.
    Palabras Clave
    Tratamiento de purines
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38630
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-O-49.pdf
    Tamaño:
    2.456Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10