• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3864

    Título
    Atención educativa al alumnado con altas capacidades intelectuales
    Autor
    Simal Gil, María del Mar
    Director o Tutor
    Fernández Vallejo, Gloria EstherAutoridad UVA
    León Guerrero, María MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El objeto del presente trabajo es mostrar la respuesta educativa más adecuada para los alumnos con Altas Capacidades Intelectuales dentro del marco legislativo vigente. Primero, recogemos las características de este tipo de alumnado así como la clasificación actual en nuestro ámbito educativo: precocidad intelectual, talento y superdotación. Todo ello con el fin de identificarlos, determinar sus necesidades específicas de apoyo educativo y poder dar una respuesta educativa de calidad. A partir de ahí, analizamos las diferentes medidas de atención que podemos ofrecer tanto desde el contexto de aprendizaje y social como de forma individual (enriquecimiento, agrupamiento y/o flexibilización). Lo anteriormente expuesto, se concreta, a continuación, en un plan de intervención contextualizado en un Colegio de Educación Primaria. En último lugar se presentan unas conclusiones.
    Materias (normalizadas)
    Altas capacidades intelectuales
    Respuesta educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3864
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFG.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10