• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38950

    Título
    Formas de habitar la arquitectura en el cine de Tim Burton
    Autor
    Núñez Hernández, Natalia
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Darío FidelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    El siguiente trabajo de investigación propone exponer y poner en valor la arquitectura en el cine, ya que la presencia de ésta es indispensable para el desarrollo de la cinematografía. El cine, como arte en sí, desde siempre ha bebido de otras influencias artísticas o ha nacido a partir de ellas. Los grandes directores se han basado en las distintas corrientes pictóricas para expresar emociones y sensaciones en la pantalla, o simplemente para crear una ambientación acorde con el argumento del film. Para mostrar la relación de dichas artes, se estudia el universo cinematográfico de Timothy Walter Burton, elegido por ser un director, productor y guionista único en la industria del cine actual y por el papel que juega la arquitectura en la creación de sus escenarios. La metodología seguida para la presente investigación consiste en estudiar la obra cinematográfica de Tim Burton, desde la generalidad hasta focalizarnos en películas concretas, a saber; Eduardo Manostijeras, Charlie y la fábrica de Chocolate, La novia cadáver, y Sweeney Todd, El barbero diabólico de la calle Fleet.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura y cine
    Burton, Tim (1958-)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38950
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-166.pdf
    Tamaño:
    97.73Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10