dc.contributor.advisor | Ojos Moral, Jesús Ángel de | es |
dc.contributor.author | Mohíno García, Nerea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2019-10-30T09:08:43Z | |
dc.date.available | 2019-10-30T09:08:43Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38952 | |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como objetivo entender la importancia
del concepto de la arquitectura vernácula que se produce
en Tenerife (Islas Canarias) en los años 60 del pasado siglo
XIX; para posteriormente entender porqué se ha definido
en este título a Rubens Henríquez como catalizador de esta
arquitectura.
Para ello se hará una introducción sobre esta arquitectura con
el fin de entender el contexto y su importancia. Se estudiará
más concretamente obras de otros autores coetáneos a
Henríquez para entender que, a pesar de no ser un pensamiento
generalizado, no era un hecho aislado.
Finalmente analizaremos tres ejemplos de Rubens para
entender que, mientras otros muchos arquitectos se dejaban
llevar por el boom del turismo y el fuerte crecimiento de la
construcción en las islas, él no abandonó esa sensibilidad y
conseguió transmitirla con su Arquitectura | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Henríquez, Rubens (1925-2017) | |
dc.subject | Arquitectura popular - España - Canarias | |
dc.subject.classification | Brutalismo | es |
dc.subject.classification | | es |
dc.subject.classification | | es |
dc.title | Rubens Henríquez como catalizador de la Arquitectura vernácula en Canarias | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fundamentos de la Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |