Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39056
Título
Efectos del PDGF sobre la cicatrización corneal posterior a quemadura con álcali
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Máster en Investigación Biomédica
Résumé
La aplicación del factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF) durante el proceso de curación de córneas quemadas, puede llevar a los queratocitos “in vivo” a proliferar, diferenciarse y migrar de forma similar a la respuesta que se produce “in vitro”, favoreciendo el cierre de la herida.
Nuestro objetivo es estudiar cómo afecta el PDGF en la cicatrización de córneas de conejo tras quemadura con álcali.
Las córneas izquierdas de treinta conejos de New Zealand fueron quemadas durante 60 segundos con papel filtro de 8 mm empapado en solución de hidróxido de sodio (NaOH) 0.5N y tratadas con PDGF (20 ng/ml en phosphate buffered saline [PBS] estéril). Las córneas derechas se utilizaron como control. El seguimiento clínico incluyó tinción con fluoresceína y medición de opacidad. Después de la eutanasia se enuclearán los ojos en los días 2, 7, 15 y 30, se fijaron en paraformaldehído e incluyeron en parafina. Mediante secciones teñidas con hematoxilina-eosina (HE) se evaluó el efecto del PDGF sobre proliferación celular (inmunofluorescencia de bromodioxiuridina [5-bromo-2’-deoxyuridine, BrdU]), diferenciación a miofibroblastos (inmunohistoquímica de α-actina de músculo liso [Alpha Smooth Muscle Actin, α-SMA]) y muerte celular (ensayo de TUNEL).
Córneas con tratamiento cerraron antes, si bien posteriormente reabrieron en mayor porcentaje. La opacidad fue semejante, aunque el menor grado de opacidad persistió en el grupo tratado con 3 gotas de PDGF. La opacidad observada con el tratamiento con 2 gotas de PDGF es compatible con la diferenciación miofibroblástica, que fue mayor a partir del día 15. La muerte celular de queratocitos es mayor en la zona de lesión en la primera semana. A pesar de las variaciones estadísticas encontradas entre las córneas heridas sin tratar y tratadas, se observó una mejor proliferación celular en las córneas tratadas.
El PDGF estimuló niveles más altos de proliferación celular en relación a las córneas no tratadas. Las células α-SMA positivas que se observaron a los 30 días en la zona de la herida es compatible con el mayor grado de opacidad observado “in vivo” en la clínica. La muerte celular fue mayor entre los días 2 y 7, desde este momento la cantidad de células apoptóticas comenzó a disminuir.
Palabras Clave
Efectos del PGDF
Cicatrización corneal
Quemadura con álcali
Departamento
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6980]
Fichier(s) constituant ce document
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional