• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3909

    Título
    Evaluación de la capacidad de nado de dos especies de ciprínidos ibéricos: barbo común (Luciobarbus bocagei) y boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense)
    Autor
    Ruiz Legazpi, Jorge
    Director o Tutor
    Sanz Ronda, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para el Desarrollo Agroforestal
    Zusammenfassung
    Cuantificar la capacidad de nado de los peces es importante porque ayuda a identificar las barreras para el movimiento. Esto tiene significativas implicaciones para la conservación: presas, caños, puentes y otras estructuras pueden crear zonas de alta velocidad del flujo que dificultan los movimientos, y los datos sobre el rendimiento en la natación son necesarios para desarrollar criterios de diseño que sean compatibles con la conservación de la pesca. Hemos analizado esta cuestión mediante el estudio de la capacidad de nado del barbo ibérico (Luciobarbus bocagei Steindachner, 1864) y de la boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense Coelho, 1985). Los estudios se llevaron a cabo utilizando un canal abierto de 25 m de longitud. Barbos y bogas de varios tamaños se introdujeron en una zona de descanso, aguas abajo del canal, caracterizada por una baja velocidad desde donde eran capaces de realizar ascensos voluntarios contra velocidades de flujo nominales de 1.5, 2.5 y 3.0 m/s. Los progresos por el canal se controlaron mediante un sistema de identificación por radiofrecuencia denominado Passive Integrated Transponder (PIT), y cámaras cenitales en el canal se emplearon para registrar la posición de los peces nadando. Los resultados muestran fuertes similitudes en la capacidad de natación, pero las diferencias en el comportamiento entre las dos especies
    Materias (normalizadas)
    Peces
    Barbos
    Departamento
    Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3909
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L78.pdf
    Tamaño:
    750.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10