• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39162

    Título
    Aprendizaje del inglés a través del juego en Educación Primaria
    Autor
    Trasobares Pérez, Patricia
    Director o Tutor
    Valdivieso León, LorenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El juego, según, es una actividad natural que no precisa de un aprendizaje previo y que proviene de nuestro propio instinto (Meneses y Monge, 2001). El juego es necesario y vital para los estudiantes. El principal objetivo es conocer como aprenden los escolares una segunda lengua utilizando el juego como método de aprendizaje. Han participado 16 estudiantes de primero de educación primaria de un colegio público de la provincia de Zaragoza. Se ha realizado una unidad didáctica adaptada al objetivo que se pretende conseguir y ajustada a la edad de los estudiantes. Los resultados indican que los estudiantes han disfrutado del proceso de aprendizaje durante la intervención. Se ha conseguido un aprendizaje lúdico y se ha reducido la enseñanza de la lengua inglesa a través del método memorístico tradicional al que se están acostumbrados. También se quiere lograr que los estudiantes sean los protagonistas de su propio aprendizaje.
    Palabras Clave
    Didáctica de la lengua inglesa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39162
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1773.pdf
    Tamaño:
    1.764Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10