dc.contributor.advisor | Arias Martínez, Benito | es |
dc.contributor.author | Blanco Fernández, Judith | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2013-11-20T16:46:50Z | |
dc.date.available | 2013-11-20T16:46:50Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3916 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de Fin de Grado desarrolla conceptos teóricos referentes a las llamadas enfermedades raras y más concretamente al Síndrome de Kabuki. Las enfermedades raras son aquellas con una baja incidencia en la población, en concreto, 5 de cada 10.000 habitantes de la población mundial. El Síndrome de Kabuki es un trastorno pediátrico con origen genético y extremadamente raro que lleva asociadas a él numerosas anomalías de tipo estructural y discapacidad intelectual. Además, el caso que se expone aquí lleva asociado un Trastorno del Espectro Autista. Proponemos un plan de intervención para éste caso en concreto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Enfermedades raras | es |
dc.subject | Kabuki, síndrome de | es |
dc.title | Programa de intervención desde una perspectiva profesional sobre un caso con Síndrome de Kabuki | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |