• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39303

    Título
    La representación de lo social en el cortometraje de ficción español, a través del Festival de Cine de Medina del Campo: primera década del siglo XXI
    Autor
    Cea Navas, Ana IsabelAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Miguel Borrás, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Doctorado en Análisis de la Comunicación Publicitaria en la Sociedad de la Información y del Conocimiento
    Resumen
    El cine, desde sus orígenes, ha dedicado un amplio espectro de su producción a la creación de obras que se han implicado con los valores humanos, cine social. El cortometraje de ficción, es una herramienta idónea para dar testimonio de nuestra realidad social, ya que puede reproducir fielmente y garantizar una identificación (emocional) entre relato y espectador/a. El relato breve de ficción, no es un producto cinematográfico, audiovisual, contaminado por las tendencias mediáticas, generalmente condicionados por la industria, en ocasiones, manipulados. Por el contrario, se trata de una creación comprometida con lo social, de ahí que aparezca cualquier aspecto fidedigno o próximo a ello, y relevante en nuestras vidas. Durante la primera década del siglo XXI, se ha producido en nuestro país una tendencia a reflejar el contexto social en el cortometraje de ficción. Percibir este hecho nos hemos acercado al Festival de Cine de Medina del Campo. Certamen se sitúa como referente a nivel nacional y se implica en cuestiones sociales que a los/as ciudadanos/as nos inquietan, algo palpable en la programación de cada una de sus Ediciones.
    Materias (normalizadas)
    Cortometrajes
    Cine - Aspecto social
    Materias Unesco
    6203.01 Cinematografía
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/39303
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39303
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10