• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39426

    Título
    Trabajando la lectura y la escritura con un niño de 11 años, con síndrome de Down
    Autor
    López Merino, María
    Director o Tutor
    Lamus Molina, José FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El síndrome de Down (SD) es una alteración cromosómica que suele venir asociado a la Discapacidad Intelectual Leve o Moderada y a problemas asociados a alteraciones anatómicas y fisiológicas. La lucha por la inclusión de estas personas en nuestra sociedad, les ha brindado la oportunidad de mostrar su capacidad de aprender. Para ello, será necesario ofrecer una respuesta educativa, eligiendo una metodología adaptada a las Necesidades Educativas Especiales y la singularidad de cada alumno con SD. He diseñado mi propuesta de intervención educativa siguiendo el modelo creado por Vaca, Fuente y Santamaría, así como la metodología de Troncoso y del Cerro para trabajar la lectura y la escritura durante 4 sesiones con mi hermano, de 11 años, con SD.
     
    Down syndrome (DS) is a chromosomal disorder wich is usually associated to Mild or Moderate Intellectual Disability and to problems associated with anatomical and physiological alterations. The struggle for the inclusion of these people in our society has given them the opportunity to show their capacity to learn. For this, it will be necessary to offer an educational response, choosing a methodology adapted to the Special Educational Needs and the uniqueness of each student with DS. I have designed my educational intervention proposal following the model created by Vaca, Fuente and Santamaría, as well as the methodology of Troncoso and del Cerro to work on reading and writing during 4 sessions with my brother, who is 11 years old and has DS.
    Materias Unesco
    5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
    Palabras Clave
    Síndrome de Down
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39426
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3912.pdf
    Tamaño:
    127.0Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10