• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39458

    Título
    Programación didáctica de 3º ESO. Unidad didáctica: espacio rural. Sociedad y actividades económicas
    Autor
    Pisabarro Pérez, AlfonsoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    La siguiente programación didáctica para la asignatura de Geografía e Historia de 3º de la ESO aborda esencialmente de Geografía Humana surgidos de la ORDEN EDU/362/2015 de 4 de mayo de Castilla y León. La programación ofrece una reorganización de los contenidos del currículo en busca de adaptarlos a la realidad del alumno reorientándolos en función de la escala espacial. Se han buscado metodologías activas atendiendo a la zona de aprendizaje próximo del alumno, a su realidad histórico cultural y al ambiente en el que se desarrolla el aprendizaje. Adicionalmente se ha buscado que el alumno sea capaz de desarrollar el pensamiento espacial, necesario para poder concebir conceptos como el de espacio geográfico. Para ello se consideran esenciales las salidas didácticas y clases en el exterior. La unidad modelo trata el espacio rural de una forma actualizada tratando a este como un espacio con elementos sociales y económicos multifunción que escapan a la tradicional vinculación exclusiva entre materias primas y medio rural. Dentro de la unidad didáctica modelo planteada se ha diseñado una actividad de innovación educativa que combina la técnica del aprendizaje basado en juegos con la salida didáctica.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Geografía
    Espacio geográfico
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39458
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM_F_2019_49.pdf
    Tamaño:
    710.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10