• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39664

    Título
    Lugares de interés geomorfológico y su valoración didáctica en el parque natural cañón del río Lobos
    Autor
    Ruiz Pedrosa, Rosa MaríaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Serrano Cañadas, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Abstract
    El Cañón del Río Lobos, Parque Natural desde su declaración en 1985, está situado entre las provincias de Soria y Burgos, enclavado entre las estribaciones meriodionales de la Cordillera Ibérica, en la transición entre la llanura del Duero al Sur y las sierras de Urbión y Neila al Norte. Se trata de uno de los primeros Espacios Naturales Protegidos declarados en Castilla y León, gracias a un espectacular modelado kárstico en un ambiente de montaña media. La huella del hombre representada en las actividades tradicionales de la resinería, así como elementos culturales, han modificado el paisaje, y en los últimos años se está viviendo un aprovechamiento especialmente forestal y turístico. El objetivo del presente trabajo es la aplicación de metodología para la identificación de Lugares de Interés Geomorfológico a escala local en un espacio natural protegido, atendiendo a sus valores tanto naturales como culturales, para su posterior valoración didáctica y diseño de Unidades Didácticas. Esta metodología se basa en un trabajo de campo exhaustivo -con la posterior elaboración de un mapa geomorfológico de detalle-, para la identificación de los LIGm. Una vez identificados, se someterán a un método de valoración didáctica, basado en sus factores del medio físico, de la geomorfología y aquellos condicionantes de la enseñanza, para poder así elegir los ejemplos óptimos de enseñanza y desarrollar, en base a estos, Unidades Didácticas que sirvan de guía a los docentes para su divulgación. Se han inventariado un total de 14 LIGm de hasta cinco atribuciones -kárstica, fluvial, estructural, laderas y fluviokárstica-, de los cuales todos han resultado aptos para la enseñanza, si bien se han seleccionado los cinco ejemplos más representativos y adecuados para cada atribución.
    Materias Unesco
    2505 Geografía
    Palabras Clave
    LIGm
    Geomorfología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39664
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG_F_2019_196.pdf
    Tamaño:
    3.272Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10