Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Serrano Cañadas, Enrique | es |
dc.contributor.author | Ruiz Pedrosa, Rosa María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras | es |
dc.date.accessioned | 2019-11-29T12:51:32Z | |
dc.date.available | 2019-11-29T12:51:32Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39664 | |
dc.description.abstract | El Cañón del Río Lobos, Parque Natural desde su declaración en 1985, está situado entre las provincias de Soria y Burgos, enclavado entre las estribaciones meriodionales de la Cordillera Ibérica, en la transición entre la llanura del Duero al Sur y las sierras de Urbión y Neila al Norte. Se trata de uno de los primeros Espacios Naturales Protegidos declarados en Castilla y León, gracias a un espectacular modelado kárstico en un ambiente de montaña media. La huella del hombre representada en las actividades tradicionales de la resinería, así como elementos culturales, han modificado el paisaje, y en los últimos años se está viviendo un aprovechamiento especialmente forestal y turístico. El objetivo del presente trabajo es la aplicación de metodología para la identificación de Lugares de Interés Geomorfológico a escala local en un espacio natural protegido, atendiendo a sus valores tanto naturales como culturales, para su posterior valoración didáctica y diseño de Unidades Didácticas. Esta metodología se basa en un trabajo de campo exhaustivo -con la posterior elaboración de un mapa geomorfológico de detalle-, para la identificación de los LIGm. Una vez identificados, se someterán a un método de valoración didáctica, basado en sus factores del medio físico, de la geomorfología y aquellos condicionantes de la enseñanza, para poder así elegir los ejemplos óptimos de enseñanza y desarrollar, en base a estos, Unidades Didácticas que sirvan de guía a los docentes para su divulgación. Se han inventariado un total de 14 LIGm de hasta cinco atribuciones -kárstica, fluvial, estructural, laderas y fluviokárstica-, de los cuales todos han resultado aptos para la enseñanza, si bien se han seleccionado los cinco ejemplos más representativos y adecuados para cada atribución. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | LIGm | es |
dc.subject.classification | Geomorfología | es |
dc.title | Lugares de interés geomorfológico y su valoración didáctica en el parque natural cañón del río Lobos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Geografía y Ordenación del Territorio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 2505 Geografía | es |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
