Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Moreno Fernández, Susana | |
dc.date.accessioned | 2019-12-04T13:49:49Z | |
dc.date.available | 2019-12-04T13:49:49Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Moreno Fernández, S. (2018). Música, poder y estatus: los rabelistas en Cantabria. Cuadernos De Música Iberoamericana, p. 243-256. Recuperado a partir de https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/58960 | es |
dc.identifier.issn | 1136-5536 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39761 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | El propósito de este artículo es analizar los modos en que los rabelistas han puesto de manifiesto a través de su práctica interpretativa en Cantabria la existencia de luchas y tensiones sociales, al tiempo que han expresado sus cambiantes posicionamientos y actitudes ante determinadas dinámicas de dominación y exclusión en las que se han visto implicados desde el siglo XIX. Este análisis pretende también evidenciar el diverso estatus de esos músicos en diferentes momentos históricos y las correlaciones entre su valoración social y sus discursos y estrategias de performance. Con ese fin, examino distintos elementos de la interpretación del rabel, instrumento musical tradicionalmente asociado con la transgresión y ejecutado para acompañar el canto, cuya práctica rural atravesó significativos cambios al ser revitalizada y emblematizada desde el medio urbano a partir de la década de los 80 del siglo XX. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Rabel, Música de | es |
dc.subject.classification | Etnomusicología - España - Cantabria | es |
dc.subject.classification | Transgresión | es |
dc.subject.classification | Estatus | es |
dc.subject.classification | Relaciones de poder | es |
dc.title | Música, poder y estatus: los rabelistas en Cantabria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.rights.holder | © 2019 Universidad Complutense de Madrid | es |
dc.relation.publisherversion | https://revistas.ucm.es/index.php/CMIB/article/view/58960 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 6203.06 Música, Musicología | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
