• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39763

    Título
    Educación emocional como herramienta de respuesta al abandono educativo temprano: propuesta de formación al profesorado
    Autor
    Martín Carreras, Sonia
    Director o Tutor
    Callejo González, José JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Hoy en día el Fracaso Escolar y el Abandono Educativo Temprano protagonizan dos de las problemáticas más alarmantes de nuestra sociedad, debido a las altas tasas que presentan cada año. Tasas que no solo afectan a nivel individual, sino indirectamente también a nivel social. Es por esto, por lo cual se hacen necesarias diferentes medidas (centradas en distintos factores) para reducir estos datos. La Educación Emocional ha surgido como una posible herramienta que, a partir de la consideración de los determinantes emocionales-personales, puede actuar con los y las jóvenes en riesgo de abandono, que presenten un déficit en esta dimensión. En este trabajo se plantea una propuesta de formación en Educación Emocional al profesorado de Educación Secundaria. La finalidad será dotar a los y las docentes de estrategias y herramientas relacionadas con la dimensión emocional, para la prevención y actuación directa de estas problemáticas en su práctica educativa diaria.
    Palabras Clave
    Educación emocional
    Abandono educativo temprano
    Fracaso escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39763
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4036.pdf
    Tamaño:
    474.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10