• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39784

    Título
    Barreras y facilitadores para garantizar la inclusión a alumnos con discapacidad intelectual en secundaria. Percepciones de los profesionales
    Autor
    Fuente Ramos, Oliver de la
    Director o Tutor
    Marquina Márquez, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumo
    La situación actual sobre la inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad en los centros educativos está siendo objeto de debate por instituciones, políticos/as, profesionales y familiares. Este trabajo tiene como objeto describir aquellas barreras y facilitadores que se encuentran en la educación secundaria las personas con discapacidad intelectual. Para ello fue diseñado un estudio cualitativo, elaborando un guion de entrevistas semiestructuradas realizadas a departamentos de orientación educativa, formado por un/a orientador/a y en algunos casos un/a Profesional técnico/a de los Servicios Sociales (PTSC) de 7 institutos de la ciudad de Valladolid. Los verbatims de las profesionales participantes en el estudio fueron tratados siguiendo un procedimiento de análisis de contenido. Los resultados muestran que los profesionales ponen de manifiesto otras dificultades diferentes a las sociales, como pueda ser la formación, metodología educativa y excesiva protección familiar como obstáculos a una mejor integración para este tipo de alumnado. En conclusión la importancia que tiene la metodología, los recursos, las redes, los profesionales y el trabajo social son vitales para una integración exitosa.
    Palabras Clave
    Discapacidad intelectual
    Educación inclusiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39784
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G4055.pdf
    Tamaño:
    1.455Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10