• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40021

    Título
    Estudio de PharmaMar, SA y Oryzon Genomics SA a través de sus estados de flujos de efectivo
    Autor
    Gómez Sanz, Javier
    Director o Tutor
    Busto Marroquín, BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Contabilidad y Gestión Financiera
    Resumen
    Con el objetivo de llevar a cabo un análisis de la solvencia y liquidez de una empresa a través del estudio de sus cuentas anuales (en adelante, CCAA), se ha decidido analizar las empresas PharmaMar, S.A y Oryzon Genomics, S.A. Ambas empresas, debido al desempeño de su actividad principal, se engloban en la industria farmacéutica y biotecnológica, y son dos de las mayores empresas que más recursos dedican a la investigación. En primer lugar, se hará una breve presentación de las empresas, para posteriormente realizar un análisis económico financiero con más exhaustividad. Como herramientas para llevar a cabo dicho análisis se dispondrá del estado de flujos de efectivo como herramienta principal y una serie de ratios, para finalmente llegar a una conclusión sobre las dos empresas estudiadas.
     
    With the aim of carrying out an analysis of the solvency and liquidity of a company through the study of its annual accounts (hereinafter, CCAA), it has been decided to analyze the companies PharmaMar, S.A and Oryzon Genomics, S.A. Both companies, due to the performance of their main activity, are included in the pharmaceutical and biotechnology industry, and are two of the largest companies that dedicate more resources to research. In the first place, a brief presentation of the companies will be made, in order to subsequently carry out a financial economic analysis with more completeness. As tools to carry out this analysis, the status of cash flows as the main tool and a series of ratios will be available, to finally reach a conclusion about the two companies studied.
    Materias (normalizadas)
    Medicamentos - Industría y comercio
    Empresas - Econometría
    Empresas - Análisis financiero
    Materias Unesco
    5311.03 Estudios Industriales
    Palabras Clave
    Análisis de estados financieros
    Estado de flujos de efectivo
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40021
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-90.pdf
    Tamaño:
    2.227Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10