dc.contributor.advisor | Miranda Escolar, María Belén | es |
dc.contributor.author | López Garrote, Nerea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2020-01-14T13:36:20Z | |
dc.date.available | 2020-01-14T13:36:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40195 | |
dc.description.abstract | En este Trabajo Fin de Máster se ha presentado una propuesta de unidad didáctica sobre el mercado de trabajo, enmarcada en la asignatura de Economía que se imparte en el primer curso de Bachillerato. Para ello, previamente, se ha contextualizado este particular mercado a través de la revisión de las principales variables que lo integran, las características de sus componentes y los problemas más relevantes que actualmente se ciernen sobre él, prestando una mayor atención al desempleo juvenil y la incertidumbre que generan las nuevas tecnologías, haciendo especial referencia a lo que sucede en España. Finalmente, se ha puesto de manifiesto la importancia de la educación en las oportunidades laborales de los jóvenes que será aún de mayor calado en un futuro próximo.
Asimismo, se han identificado los principales factores que influyen en el distancimento entre la generación Z y los métodos de enseñanza-aprendizaje, así como la incidencia de las nuevas tecnologías en el aula y en la sociedad actual que deriva en una obsolescencia educativa y en la necesidad de desarrollar nuevas competencias en el alumnado. Se ha obtenido información primaria a través de una encuesta que se ha realizado a estudiantes de Educación Secundaria sobre tres aspectos: la opinión que tienen sobre determinadas cuestiones del mercado de trabajo, la relevancia que estos atribuyen a la formación a la hora de incorporarse al mercado laboral y los puntos fuertes que pueden aportar cuando lo hagan, dado el contexto económico y social actual. La encuesta se ha llevado a cabo en tres centros educativos de la ciudad de Valladolid (IES Zorrilla, IES Leopoldo Cano y Colegio de Nuestra Señora del Pilar). Se ha contado con la opinión de un total de 77 alumnos de Educación Secundaria sobre este tema, lo que ha enriquecido el Trabajo. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Trabajo - Desempleo | es |
dc.subject | Economía - Estudio y enseñanza | es |
dc.subject.classification | Competencias blandas | es |
dc.subject.classification | Educación | es |
dc.subject.classification | Mercado de trabajo | es |
dc.subject.classification | Nuevas tecnologías | es |
dc.title | Preparando hoy el empleo de mañana: Investigación aplicada en la asignatura de Economía impartida en el primer curso de Bachillerato | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad: Economía) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | es |