• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40221

    Título
    Análisis de las portadas realizadas por Walter Allner para la revista Fortune entre los años 1950 y 1970
    Autor
    Lasso Martínez, Marta
    Director o Tutor
    Canga Sosa, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Este trabajo se encarga de analizar una parte de las portadas que realizó Walter Allner entre los años cincuenta y setenta para la revista americana Fortune. El análisis se ha llevado a cabo a partir de las aportaciones de la Teoría de la Gestalt, complementándolo con los conocimientos teóricos de varios profesionales de las artes visuales. Estas teorías explican el funcionamiento de los procesos perceptivos y los mecanismos de organización estructural, lo cual ayudará a establecer y entender las leyes bajo las cuales están configuradas las portadas, entendidas como representaciones visuales. Por último, se ha establecido la importancia que ha tenido el autor en el mundo del diseño gráfico y el papel que han jugado los diseños de sus portadas como herramienta publicitaria.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6301.07 Sociología del Arte
    Palabras Clave
    Allner, Walter
    Fortune
    Publicidad
    Gestalt
    Arte
    Departamento
    Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40221
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.1252.pdf
    Tamaño:
    6.467Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10