• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40388

    Título
    Marketing y servicios públicos urbanos: Estudio de buenas prácticas en materia de movilidad urbana
    Autor
    Herranz Martín, Rodrigo
    Director o Tutor
    Villarejo Galende, HelenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    El modelo de desarrollo urbano actual, basado en el concepto de la smart city tiene como objetivo facilitar que las ciudades realicen sus actividades de manera sostenible, y la llegada de las nuevas tecnologías ha traído consigo una avalancha de información en forma de datos, capaz de arrojar luz sobre todos los rincones del tejido socioeconómico de los ciudadanos de una manera antes impensable. Es una oportunidad sin precedentes para repensar el modelo tradicional de servicios y productos que se integren en él, y las empresas lograrán un mayor éxito cuanto mejor sepan adaptar las variables del marketing mix (el producto, precio, promoción y plaza o emplazamiento) (McCarthy, 1960) a la era digital y a las nuevas necesidades que se han creado en ella. En cuanto a la movilidad, siempre ha sido uno de los pilares fundamentales de la actividad económica en la sociedad. Nos hemos propuesto explorar los formatos de movilidad de personas y mercancías que más se utilizan hoy en día, con el fin de hacer un mapa de la realidad del sector y de qué manera va a afectar a las necesidades de los ciudadanos y a las condiciones que van a proporcionar al mercado laboral. Por último, elaboraremos una propuesta de decálogo de buenas prácticas para garantizar que el funcionamiento de los nuevos modelos de movilidad se encuentre con la menor fricción posible a la hora de su implementación en el entramado socioeconómico actual.
     
    The current urban developed model, based around the concept of the smart city, has a goal of facilitating the city's activities in a sustainable manner, and the advent of the new telecommunications technology has shed light on the whole socioeconomic tissue in a previously unimaginable way. It's an incredible opportunity to rethink the traditional model of services and the products that integrate with it, and businesses will find great success if they are able to 4 successfully adapt the marketing variables of product, price, promotion and distribution to the digital age and the new necessities it has brought forth. Regarding mobility, it has always been one of the fundamental pillars of economic activity in society. We set forth to analyze the most utilized formats of transportation for both people and cargo with the aim of understanding the reality of the sector, the way it's going to affect the necessities of the citizens, and their conditions in the labor market. To finish we will propose a decalogue of good practices to guarantee their sustainability and minimize friction with all involved parties when using these services to cover the necessities of the citizens
    Materias (normalizadas)
    Transportes urbanos
    Urbanismo - Innovaciones tecnológicas
    Administración municipal
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    5909 Administración Pública
    Palabras Clave
    Servicios públicos urbanos
    Marketing
    Movilidad
    Transporte
    Personas
    Mercancías
    Sostenibilidad
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40388
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-881.pdf
    Tamaño:
    483.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10