• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40520

    Título
    El cuarto poder y el séptimo arte. Estereotipos periodísticos del cine de Hollywood
    Autor
    Sánchez Fernández, Julia
    Director o Tutor
    Gómez García, SalvadorAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    El cine comparte con el periodismo la necesidad de informar, educar o expresar opinión. La diferencia radica en el hecho de que el cine puede refugiarse en la ficción, mientras que el periodismo debe ser fiel a la realidad o al menos, mostrarse veraz de acuerdo a sus códigos éticos. Desde sus comienzos el llamado séptimo arte ha tenido muy en cuenta la figura del periodista en sus películas, y ha mostrado a los espectadores una imagen estereotipada de la misma. Tanto en su visión más negativa como en la positiva, ha presentado al periodismo como el cuarto poder de la sociedad debido a su importante repercusión. En este trabajo se realizará un análisis de contenido de una amplia lista de películas del cine de Hollywood ambientadas desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Se estudiarán las posturas éticas del periodista, el rol de la mujer, las dificultades y problemas que sufre la profesión, así como los símbolos iconográficos que lo identifican como la máquina de escribir, el periódico o el teléfono. De esta manera, se tratará de localizar los estereotipos que en ellas se reflejan, además de la significativa evolución que ha experimentado el periodismo a lo largo de los años. Con ello se demostrará el papel fundamental del cine como soporte histórico y artístico para entender el desarrollo de este oficio.
     
    Cinema, like journalism, has the need to inform, educate or express opinion. The difference lies in the fact that cinema can refuge in fiction, while journalism must be true to reality or at least be truthful according to its ethical codes. Since its inception, the so-called seventh art has used widely the figure of the journalist in its films and has shown viewers a stereotyped image of it. Both in its negative and positive views, it has presented journalism as the fourth power of society, due to its important repercussion. In this work, we have carried out an analysis of the contents of an extensive list of Hollywood movies, set from the beginning of the 20th century to the present. It has been studied the ethical positions of the journalist, the women’s role, the difficulties and the problems that affect the profession and the symbols that identify it as the typewriter, the newspaper or the telephone. In this way, we will try to locate the stereotypes that these movies show, as well as the important evolution that journalism has experienced over the years. This will demonstrate the fundamental role of cinema as an historical and artistic support to understand the development of this job.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Periodismo – Comunicación – Cine - Estereotipos - Análisis
    Communication- Cinema – Stereotypes - Analysis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40520
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2019_104.pdf
    Tamaño:
    486.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10