Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorGil Puente, María Cristina es
dc.contributor.authorBarrio Álvaro, Alicia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2020-03-02T11:50:44Z
dc.date.available2020-03-02T11:50:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/40554
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo promover los hábitos alimentarios saludables desde edades tempranas a través de una propuesta de actividades destinada a alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil. A partir de una fundamentación teórica centrada en la importancia que tiene una dieta sana y equilibrada para los seres humanos, las consecuencias que acarrea una alimentación no saludable y las estrategias que existen para prevenir enfermedades alimenticias futuras, se desarrolla una propuesta de intervención educativa. Se implementa en un colegio de Segovia, en un aula formada por 25 sujetos de 3 años. Se analiza y evalúa a través de distintas técnicas e instrumentos. Los resultados revelan que los alumnos adquieren un aprendizaje significativo sobre nociones básicas de hábitos alimentarios saludables.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNiños-Alimentaciónes
dc.subject.classificationHábitos saludableses
dc.titleHábitos alimentarios saludables. Propuesta de intervención para prevenir la obesidad en Educación Infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unescoNutriciónes


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige