• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4062

    Título
    Memorias de infancia en la novela irlandesa contemporánea: la nostalgia como recurso
    Autor
    Dapia Ferreiro, María CelsaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Praga Terente, Inés
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumen
    La presente tesis doctoral aborda el estudio de cuatro memorias de infancia irlandesas contextualizadas entre la década de 1940 y la década de 1960 en diversas ubicaciones geográficas en Irlanda. Las obras analizadas son: The Butcher Boy (1992) de Patrick McCabe, Angela's Ashes (1996) de Frank McCourt, Reading in the Dark (1996) de Seamus Deane, y The Speckled People (2003) de Hugo Hamilton. El estudio presentado se articula en torno a dos conceptos clave: memoria(s) y nostalgia. Analizamos el primero desde dos perspectivas distintas, si bien complementarias para nuestro propósito: la memoria entendida como facultad humana que nos permite recordar y dibujar el mapa de nuestra trayectoria vital; y las memorias como género literario, afín a otros tales como la autobiografía, el autorretrato, el diario y la autoficción. El concepto de "nostalgia" que aquí manejamos se aleja sustancialmente del uso común asociado a la distancia del emigrante, del exiliado, de quien recuerda desde otro lugar o en otro tiempo. La perspectiva que nosotros adoptamos tiene una proyección mucho más amplia: la nostalgia como recurso personal y narrativo que permite, no sólo re-inventar el pasado, sino también comprender el presente y proyectar el futuro. El ejercicio de la memoria que llevan a cabo los cuatro protagonistas de las obras analizadas nos revela cómo, a partir de los recuerdos, la memoria también puede inventar. Cuando ésta se alía con la nostalgia se consigue incluso recuperar aquel espacio familiar y emocional que nunca existió.
    Materias (normalizadas)
    Novela irlandesa-Siglo XX
    Nostalgia en la literatura
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    DOI
    10.35376/10324/4062
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4062
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10