• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40946

    Título
    Desnutrición en el anciano: causas y consecuencias.
    Autor
    Martínez de Osaba Alcocer, Nerea
    Director o Tutor
    Abarquero Abarquero, Imelda
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción: La esperanza de vida ha ido aumentando en el último siglo debido a los avances médicos y la mejora de la calidad de vida, trayendo como consecuencia un envejecimiento de la población. La prevalencia de la desnutrición en la población Española es del 12%, correspondiendo un 70% del total a personas ancianas. La OMS ha señalado a la población anciana como un grupo vulnerable nutricionalmente, siendo la desnutrición uno de los grandes síndromes geriátricos y factor de fragilidad. Objetivo: Conocer las principales causas de desnutrición en el anciano y las repercusiones en su calidad de vida, así como evidenciar la necesidad de realizar un cribado nutricional para su prevención. Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, SciELO España y Cuiden y en diferentes páginas oficiales. Se encontraron un total de 292 artículos y se seleccionaron un total de 25 para la realización de los resultados. Resultados: Los resultados obtenidos y su discusión arrojan como principal causa de desnutrición la anorexia del anciano de causa multifactorial. Las complicaciones más relevantes son el riesgo de caídas, el aumento de la morbimortalidad, mayores estancias hospitalarias y mayor gasto sanitario. Es necesario realizar un cribado nutricional al anciano en riesgo de desnutrición. Conclusiones: El cribado nutricional previene y detecta de manera precoz la desnutrición, sin embargo los profesionales de enfermería no disponen del tiempo y de los conocimientos suficientes para ello.
    Materias Unesco
    3206.10 Enfermedades de la Nutrición
    Palabras Clave
    Desnutrición
    Causas
    Consecuencias
    Ancianos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40946
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L2582.pdf
    Tamaño:
    643.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10