dc.contributor.advisor | Nájera García, José Luis | es |
dc.contributor.author | Villar Palmero, Blanca | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2020-06-23T15:13:15Z | |
dc.date.available | 2020-06-23T15:13:15Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41063 | |
dc.description.abstract | Introducción: Actualmente el consumo de homeopatía se ha incrementado en
los últimos años, y cada vez hay más personas que la utilizan. A pesar de que la
homeopatía puede considerarse una terapia segura, las autoridades sanitarias
indican que el principal peligro está cuando los pacientes utilizan estas
pseudociencias como alternativa a las terapias convencionales, poniendo en
peligro su propia salud e incluso su vida.
El objetivo de este trabajo es conocer si existe evidencia científica o no para esta
terapia.
Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados
en distintas bases de datos. De ellas se han seleccionado 26 artículos, 16 para
el apartado evidencia científica. Como método complementario al trabajo, se
elaboró un estudio piloto para ver la percepción que los alumnos de cuarto de
enfermería como futuros profesionales tenían sobre esta pseudociencia.
Resultados y discusión: Países como Francia, Alemania, Italia y España son
los principales agentes del consumo de homeopatía. La mayoría de los autores
resaltan que no hay evidencia científica sobre el uso de esta práctica mientras
que por el otro lado concluyen que si. A pesar de que en algunos artículos
indiquen cierta eficacia de su uso, los efectos no pueden ser superiores a los del
placebo.
Conclusiones: Las enfermeras pueden jugar un papel importante sobre la
concienciación ciudadana y una formación adecuada del personal de enfermería
es muy importante para un buen uso de los medicamentos homeopáticos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Terapias naturales | es |
dc.subject.classification | Homeopatía | es |
dc.subject.classification | Medicina homeopática | es |
dc.title | Medicina homeopática : ¿existe evidencia científica? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3209.04 Medicamentos Naturales | |
dc.subject.unesco | 3209.03 Evaluación de Medicamentos | |