• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41088

    Título
    Sede de “tierra de sabor”. Proyecto de centro de exposición, promoción, desarrollo y venta de productos agroalimentarios vinculados a Castilla y León, en Valladolid.
    Autor
    Angulo Salvador, Cristina
    Director o Tutor
    Ramos Jular, Jorge EduardoAutoridad UVA
    Zaparaín Hernández, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Zusammenfassung
    La parcela se sitúa al norte de Valladolid y a orillas del río Pisuerga, entre las industrias de Michelin y Sonae Arauco. Se encuentra a las afueras de Valladolid, en el límite de la ciudad, en un área donde prima lo industrial, lo residencial prácticamente ha desaparecido y lo natural ya empieza a tomar presencia. La idea generadora parte de unir los tres usos anteriores (natural, industrial y social), presentes tanto en el análisis urbano, como en la concepción de la marca de garantía. El carácter más natural estará presente desde la base del proyecto en la parcelación realizada siguiendo la existente en la parcela contigua, simbolizando así el origen de los productos. Además se da gran importancia al agua, presente como elemento físico a través de acequias marcando la parcelación y como elemento simbólico, uniendo cada parcela a modo de recorrido. El carácter industrial y funcional del área hace referencia a que Tierra de Sabor representa una serie de productos, productos que han tenido que seguir una cadena de elaboración, y no deja de ser parte de una industria. Dicho carácter quedará reflejado en la distribución del programa, cada fase del proceso quedará incluida en un módulo independiente pero a la vez interconectados para poder seguir el proceso de producción. El carácter más social y humano se asocia a la elaboración de los productos de Tierra de Sabor, donde la labor humana está muy presente desde el cuidado de los campos de cultivos o de los animales. Para que este carácter esté presente en el proyecto, se establecerá un conjunto de plazas y espacios con diferentes connotaciones destinados a la relación social ya que el proyecto intenta atraer a la población para dar a conocer la marca y su labor.
    Materias (normalizadas)
    Productos agrícolas - Comercialización - España - Castilla y León
    Alimentos - Industria y comercio - España - Castilla y León
    Palabras Clave
    Tierra de sabor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41088
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFG-A-175 (M).pdf
    Tamaño:
    1.414Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFG-A-175 (P).pdf
    Tamaño:
    90.30Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10