dc.description.abstract | A partir de la obvia relación de la función del proyecto con los sistemas mecánicos, surge
la idea geométrica del proyecto. Como un engranaje, formado por piñones que se unen
mecánicamente por correas, brota la geometría del proyecto. Múltiples círculos colocados
de forma estratégica, tangentes entre si, unidos mediante líneas que también los unen y
que también son tangenciales a los círculos, de esta forma aparece la geometría del
proyecto.
Se puede decir, que el proyecto se inspira en los sistemas mecánicos, y las piezas que
aparecen durante el recorrido, cómo elementos tecnológicos que recogen funciones. Cada
piñón tiene una función dentro del sistema. En cambio, las correas, o líneas tangentes a los
círculos, se convierten en las circulaciones del proyecto, tanto rodadas, cómo peatonales.
Cada uno de los círculos cumple una función, pero 5 se corresponden con las funciones más
específicas del conjunto. A estos 5 círculos se les ha denominado elementos, relacionando
cada una de sus funciones dentro del sistema, con la filosofía japonesa de los elementos
“Godai”, estos elementos son: tierra, aire, fuego, agua y vacío.
El resto de círculos del sistema tienen una función completamente diferente, y se trata de
flexionar las correas, es decir, las circulaciones rodadas y peatonales, según las necesidades
comunicativas del conjunto. | es |