• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41141

    Título
    Construyendo puentes para una integración del componente cultural en el aula de inglés de educación secundaria: percepciones de profesores y estudiantes
    Autor
    Marrón González, Susana
    Director o Tutor
    Castro Prieto, PalomaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    La relación indisoluble entre lengua y cultura resulta de interés creciente en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Ante la realidad multicultural y multilingüe actual, el aula se cdonvierte en el lugar idóneo para que el hablante de la lengua metaexplore la complejidad de la comunicación intercultural y desarrolle las habilidades necesarias mediante una reflexión activa. Sin embargo, el tratamiento del componente cultural en el currículo y en la práctica docente es superficial y secundario, ya que se prioriza el aprendizaje meramente lingüístico. Esta investigación pretende destacar el papel crucial que merece el componente cultural en el aula de LE mediante el análisis de las percepciones de docentes y alumnado, con el fin de dar respuesta a los retos con una mayor concreción e integración en las metodologías y formación del profesorado.
    Materias (normalizadas)
    Cultura-Enseñanza
    Lengua inglesa-Enseñanza
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Nivel Educativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41141
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-F-2015-51.pdf
    Tamaño:
    1.463Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10