• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41235

    Título
    Evaluación de la curva de aprendizaje del diagnóstico óptico de la metaplasia intestinal en el estómago
    Autor
    Alonso Barrio, Alberto
    Director o Tutor
    García Alonso, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El diagnóstico de la metaplasia intestinal puede estimar el riesgo de cáncer gástrico, pero su diagnóstico supone una carga sobre el sistema asistencial. El narrow band imaging (NBI) es una herramienta endoscópica que resalta la microestructura y microvasculatura de la mucosa digestiva, permitiendo su diagnóstico óptico. Nuestro objetivo es escribir la curva de aprendizaje del diagnóstico óptico de la metaplasia intestinal en el estómago mediante curvas LC-CUSUM. Planteamos un estudio de intervención, analítico, longitudinal y unicéntrico para la valoración de pruebas diagnósticas. Se incluyeron endoscopistas sin experiencia reglada en el uso del NBI para el diagnóstico de la metaplasia gástrica. Las imágenes se obtuvieron de endoscopias realizadas en pacientes con indicación de biopsia gástrica. Tras una primera fase de formación individual, se planteó evaluar la curva de aprendizaje ex-vivo mediante el test LC-CUSUM con 100 clips de vídeo de mucosa gástrica. Al mismo tiempo se evaluó la precisión diagnostica, sensibilidad y especificidad. El cese de la actividad debido a la situación del SARS-CoV-2 solo permitió completar la primera fase del estudio. Se realizó un cuestionario de 20 clips de vídeo y se comenzó a trazar la curva de aprendizaje tanto de médicos adjuntos como de médicos residentes. Observamos una precisión diagnóstica global del 80,1% (73,4- 86,4%). La sensibilidad para el diagnóstico de la metaplasia intestinal fue del 77,6% (64,1-87%) mientras que la especificidad fue del 82,4% (73,3-88,9%). La sensibilidad alcanzada por los facultativos fue del 78,6% (60,5-89,8%), mientras los médicos residentes alcanzaron una sensibilidad del 76,2% (54,9-89,4%). La precisión diagnóstica de nuestro grupo fue de entorno al 80% y no se observan diferencias significativas entre médicos adjuntos y médicos residentes demostrando la necesidad de mejorar en el ámbito del diagnóstico óptico. En nuestro caso se decide que para obtener el nivel de competencia adecuado debe alcanzarse una precisión diagnóstica del 90%. Además, se establece una biblioteca de imágenes para continuar con la formación.
    Materias Unesco
    3205.03 Gastroenterología
    Palabras Clave
    Cáncer gástrico
    Metaplasia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41235
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M1696.pdf
    Tamaño:
    1.496Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10