• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41280

    Título
    La importancia del lenguaje de las campanas en el ámbito educativo
    Autor
    Miguel Vergara, Jorge Luis
    Director o Tutor
    Sanz de Andrés, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Nos encontramos en una sociedad de constantes cambios, en un mundo globalizado donde los medios de comunicación acercan la realidad de todo aquello que está ocurriendo en el mundo, sin embargo, nuestro trabajo se va a centrar en la época de nuestros antepasados para recoger información y aprender cómo era la forma de comunicarse a través del lenguaje de las campanas, instrumento que nos transmite una melodía, ya bien sea un sentimiento o una emoción pero nos transmite un mensaje. La campana y su lenguaje vienen relacionadas con el ámbito de la Educación Musical porque es una asignatura interdisciplinar que ofrece la posibilidad de recuperar nuestra historia y que no quede en el olvido. Nuestro trabajo, sirve para ver la carga potencial que nos ofrece la música ya bien sea como materia o como forma de entretenernos, relajarnos, divertirnos…pero cada una de estas posturas nos transmite un acto de comunicación o sentimiento distinto; a través de la transversalidad que podemos encontrar en las diferentes materias, porque trabajando las diversas asignaturas también estamos llevando a cabo la música.
     
    Nos encontramos en una sociedad de constantes cambios, en un mundo globalizado donde los medios de comunicación acercan la realidad de todo aquello que está ocurriendo en el mundo, sin embargo, nuestro trabajo se va a centrar en la época de nuestros antepasados para recoger información y aprender cómo era la forma de comunicarse a través del lenguaje de las campanas, instrumento que nos transmite una melodía, ya bien sea un sentimiento o una emoción pero nos transmite un mensaje. La campana y su lenguaje vienen relacionadas con el ámbito de la Educación Musical porque es una asignatura interdisciplinar que ofrece la posibilidad de recuperar nuestra historia y que no quede en el olvido. Nuestro trabajo, sirve para ver la carga potencial que nos ofrece la música ya bien sea como materia o como forma de entretenernos, relajarnos, divertirnos…pero cada una de estas posturas nos transmite un acto de comunicación o sentimiento distinto; a través de la transversalidad que podemos encontrar en las diferentes materias, porque trabajando las diversas asignaturas también estamos llevando a cabo la música.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación
    Música-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Materias Unesco
    5101.04 Etnomusicología
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Etnografía
    Interdisciplinariedad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41280
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1477.pdf
    Tamaño:
    1.810Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10