• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41297

    Título
    Creación de un taller docente de simulación en FlexSim orientado al aprendizaje del Lean Manufacturing
    Autor
    Fernández Atienza, María
    Director o Tutor
    Sanz Angulo, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Resumen
    En la actualidad, cada vez son más las empresas que se enfrentan al reto de búsqueda e implantación de nuevas técnicas que les permita ser más eficientes y aumentar su productividad. En este ámbito el Lean Manufacturing es el sistema de gestión con mayor impacto a nivel internacional. Los simuladores se han convertido en una herramienta fundamental para toda empresa ya que permiten estudiar y analizar el comportamiento de un sistema. En este proyecto se creará un taller docente para mostrar los beneficios que ofrece la combinación de los conocimientos teóricos de la filosofía Lean con los prácticos de la simulación a través de FlexSim, un software de simulación que permite modelar, analizar y optimizar cualquier proceso industrial en tres dimensiones (3D). Todo esto orientado al aprendizaje de los alumnos de la Universidad de Valladolid en el ámbito del Lean Manufacturing. Palabras Clave Lean Manufacturing, taller docente, FlexSim, simulación, aprendizaje Abstract Currently, more and more companies are facing the challenge of searching for and implementing new techniques to allow them to be more efficient and increase their productivity. In this area, Lean Manufacturing is the management system with the greatest impact on an international level. Simulators have become a fundamental tool for any company since they allow studying and analysing the behaviour of a system. In this project, a teaching workshop will be created to show the benefits offered by combining theoretical knowledge of Lean Philosophy with practical simulation through FlexSim, a simulation software that allows the modelling, analysis and optimization of any industrial process in three dimensions (3D). All of this oriented to the learning of the students of the University of Valladolid in the field of Lean Manufacturing.
    Materias Unesco
    1203.26 Simulación
    Palabras Clave
    Lean Manufacturing
    Taller docente
    FlexSim
    Simulación
    Aprendizaje
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41297
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-1515.pdf
    Tamaño:
    4.865Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10