Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Martínez, Susana es
dc.contributor.authorGarcía Montejo, Lucía
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2020-07-16T09:55:17Z
dc.date.available2020-07-16T09:55:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/41352
dc.description.abstractEn el presente trabajo se va a abordar el tema del uso de la música en la enseñanza de la destreza auditiva. El marco teórico tratará sobre la enseñanza de idiomas, apartado en el cual hablaremos sobre los distintos métodos de aprendizaje y los factores que afectan al mismo. Posteriormente pasaremos a hablar sobre la destreza del listening abordando las estrategias y los modelos cognitivos de la misma y los tipos de oyentes que hay. Además, se expondrán los múltiples beneficios de la música a la hora de aprender esta destreza, beneficios que se abordan en múltiples documentos que se pueden encontrar en el repositorio del Proyecto PopuLLar. Asimismo, se recogen los resultados de dos cuestionarios realizados a los alumnos de cuarto del grado en Traducción e Interpretación que validan las hipótesis del presente trabajo. Por último, se abordará la propuesta didáctica para dichos alumnos basándonos en sus necesidades y con la música como elemento estrella.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationDestreza auditivaes
dc.titleEl uso de las canciones en las sesiones de listening de Traducción e Interpretación: análisis y propuesta didáctica.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem