• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41373

    Título
    Análisis del guion audiodescrito de la película A ciegas (Susanne Bier, 2018)
    Autor
    Caramazana Bueno, Irene
    Director o Tutor
    Mallo Lapuerta, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    El presente Trabajo de Fin de Grado pretende analizar el guion audiodescrito de A ciegas (2018), una película de thriller y suspense destinada a un público adulto, siguiendo las reglas establecidas en la Norma UNE 153020:2005. En primer lugar y para conseguir dicho objetivo, se introducirá en el marco teórico el concepto de audiodescripción, sus características, su historia y su relación con los estudios de Traducción e Interpretación. Asimismo, se detallará la audiodescripción fílmica, sobre la cual se va a centrar nuestro trabajo. Una vez establecidos los fundamentos teóricos, se llevará a cabo un análisis de los elementos verbales y no verbales del guion audiodescrito de la película. Se analizarán aspectos como el léxico, la ambientación, los subtítulos, el ritmo, el volumen, entre otros. Las conclusiones que se extraerán estarán relacionadas, principalmente, con la respuesta que puede causar este guion audiodescrito en sus destinatarios, así como lo aprendido tras su realización.
    Palabras Clave
    Traducción cinematográfica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41373
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1819.pdf
    Tamaño:
    511.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10